Después de tres meses de intensa actividad en el Continente Blanco culminó con éxito la XXVIII Expedición Antártica Ecuatoriana, liderada por un equipo de oficiales, tripulantes y servidores públicos de la Armada del Ecuador. Durante la misión se realizaron investigaciones científicas y trabajos logísticos en condiciones extremas, reafirmando el compromiso del país con la investigación y conservación de la Antártida.
La expedición se desarrolló desde finales de noviembre del 2024 en la Estación Científica Pedro Vicente Maldonado (PEVIMA), ubicada en la isla Greenwich, península Antártica, donde los expedicionarios llevaron a cabo estudios sobre el impacto del cambio climático y la biodiversidad antártica, además de actividades logísticas esenciales para el mantenimiento de la base ecuatoriana en la región.
A pesar de las adversas condiciones climáticas, los integrantes de la expedición cumplieron con los objetivos establecidos, demostrando su entrega y sacrificio en cada una de las actividades desarrolladas. La información recolectada contribuirá al conocimiento global sobre los efectos del cambio climático y la conservación de los ecosistemas antárticos.
Con la culminación de esta misión, Ecuador reafirma su compromiso con el Tratado Antártico y su participación en la investigación científica, fortaleciendo su presencia en la región y contribuyendo a los esfuerzos internacionales por la protección de la Antártida.
Fuente: Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR)
#Inocar #ExpredicionAntárticaECU #RadioNaval #Ecuador #IslaGrenwich #TratadoAntartico #InvestigacionCientifica #EcosistemasAntarticos #ArmadaEcuador #ProteccionAntartida #ConservacionDeLaAntartica #PeninsulaAntarica #CambioClimatico #Pevima