El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR), en conjunto con la ESPOL y la iniciativa NUTEC Plastics del International Atomic Energy Agency (IAEA) trabajamos en el monitoreo y análisis de la contaminación por microplásticos en las islas Galápagos.
Durante la visita oficial del director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, al Ecuador, el capitán de Navío Andrés Pazmiño, director del Inocar, junto al jefe del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico Insular de la Armada, presentaron los avances del laboratorio de microplásticos donado por la OIEA a través del proyecto ECU009.
Además, se compartieron propuestas de futuros proyectos para aplicar tecnología nuclear en el estudio de la sedimentación de ríos y la comprensión del fenómeno de El Niño, con el objetivo de mejorar la resiliencia y la gestión ambiental del país.
Fuente: Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR)
#NUTECPlastics #AtomicEnergyAgency #Inocar #Galápagos #RadioNaval #1510am #InformativoVigia #ECU009 #FenomenoElNiño #Microplasticos #OIEA