Por invitación oficial de la Universidad Técnica del Norte representantes de la Dirección General de Intereses Marítimos y del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada participaron en la conmemoración de los 12 años de ciencia antártica desarrollada por la UTN y su presencia en 8 expediciones ecuatorianas en la Antártida.
El evento organizado por la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales (FICAYA), se llevó a cabo en el Auditorio “Agustín Cueva” y contó con la presencia de autoridades, docentes investigadores y estudiantes.
Durante la sesión solemne se presentaron oficialmente los libros “Ciencia en el Hielo” y “La UTN en la Antártida”, acompañados de una exposición fotográfica que narra la trayectoria de los investigadores ecuatorianos en el territorio antártico y sus trabajos en la Estación Científica Ecuatoriana Pedro Vicente Maldonado.
La investigación en la Antártida es posible gracias a la coordinación técnica, científica, ambiental y logística del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, promoviendo la proyección geopolítica y oceanopolítica del Ecuador en el continente blanco.
Fuente: Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR)
#Inocar #Digeim #Ficaya #Investigadores #UTM #CienciasEnElHielo #EstudiosAmbientales #TerritorioAntartico #EstacionCientificaPEVIMA #Pevima #CienciaAntartica #RadioNaval #InformativoVigia #1510AM